Nube de palabras
Buenas noches estimados compañeros,
Lo que más me llama la atención respecto del modelo educativo de la UnADM es que está centrado en el estudiante, pues permite que tomemos las riendas de nuestro aprendizaje y nos faculta para decidir los momentos en los que realizaremos nuestras actividades académicas, esto hace que este modelo de estudio sea flexible y se pueda adaptar al ritmo de vida de cada alumno.
Este modelo permite combatir las brechas que con respecto a la educación existen en nuestro país, ya que es muy accesible para toda persona que cuente con una computadora/tableta/celular y tenga acceso a Internet.
Con respecto a la misión de la institución cabe destacar que lo que pretende es formar profesionales de excelencia que tengan un compromiso hacia su comunidad, que puedan ser factores de cambio y progreso, detonando con esto la economía de la región y el bienestar social.
Muy importante es que como futuros alumnos sepamos comportarnos en apego al reglamento escolar y al código de ética de la universidad.
Estoy habituado al modelo curricular basado en asignaturas, que a mi parecer va de lo general a lo particular, pero es nuevo para mí el esquema por módulos, considero que debo analizarlo más para comprender su funcionamiento.
Les comparto la nube de palabras que generé usando la herramienta WORD IT OUT:
Hola Enrique me gusta tu reflexión, que aunque un poco corta es clara y concisa.
ResponderEliminarSaludos Enrique, espero que estés disfrutando del curso.
ResponderEliminarLa nube de palabras aglomera los conceptos más destacables del modelo, así como también mencionas la ética y los valores que sin duda están implícitos en el mismo y más específicamente en el reglamento y el código de ética.
Sobre tu reflexión comparto totalmente el interés que me causa saber que el modelo está basado en nosotros los estudiantes ya que nos abre muchas posibilidades de aprendizaje. La accesibilidad es también algo trascendental en la demanda enorme de este tipo de oferta educativa como bien mencionas.
Hola Enrique la nube de palabras me gustó mucho, los colores y las palabras que quedaron en ella, tu reflexión es concisa y explica bien el modelo educativo, aunque creo que debes extenderla un poco más, ya que en las instrucciones decía que debía ser de al menos una cuartilla, te mando un saludo.
ResponderEliminarQue tal Enrique tu reflexión me parece muy interesante, se nota que comprendes el tema suscribes muy bien el sistema educativo de la UnADM, así como también resaltas las características que sobresalen en esta modalidad de estudio. Me parece que la nube de palabras también remarca los conceptos mas importantes, enhorabuena,
ResponderEliminarBuen día Enrique.
ResponderEliminarMuy elegante, limpia y especifica tu nube de palabras, abarca lo previamente solicitado en la actividad y creo realizaste una breve jerarquización de palabras desde el centro haca afuera, pudiéndose entender. Estoy de acuerdo, la modalidad de la UnADM facilita el acceso a la educación, pudiendo exprimir el uso de las herramientas tecnológicas para el progreso académico. Saludos.
Buenas noches compañero, felicidades por tu blog, es agradable a la vista.
ResponderEliminarTu nube de palabras contiene las ideas principales, es de fácil entendimiento.
Resume la idea principal de la UnADM.
Hola Enrique. Gracias por compartir tus pensamientos. Comparto tu reflexión en temática respecto a combatir las brechas de la educación. Aun así es tarea propia ser excelentes estudiantes y someterse a un plan de estudios con seriedad. Estoy seguro que tanto tu como yo deseamos el éxito a todos nuestros compañeros.
ResponderEliminarHola Enrique.
ResponderEliminarExcelente reflexion, identificas muy bien la pautas a seguir en este modelo educativo...
Tu nube muy bien, sobresalen las palabras mas significativas del modelo educativo de la UnADM... Saludos
Hola compañero Enrique, buenas noches.
ResponderEliminarMuy buena reflexión, por lo visto comprendes del tema y tienes una manera muy sobresaliente al redactar tus palabras. Buen diseño de la nube de palabras.
Excelente trabajo.
Sludos!
Buenos días Enrique:
ResponderEliminarObservó que su reflexión es de una manera propia, como describe el concepto de la institución de manera sencilla y entendible y el objetivo que trae consigo el sistema de estudio, considerando que primeramente que dentro de quien o que lo componen, la parte fundamental de que somos los receptores de cómo vamos a manejar esa información en todos los sentidos.
Tienes mucha razón en tu reflexión, esperemos acoplarnos al modelo unadm, que esta lleno de retos pero de muchas oportunidades.
ResponderEliminarBuen día Enrique.
ResponderEliminarMuy buena reflexión con respecto al modelo educativo de la UnADM, en general tu nube de palabras esta muy bien hecha y los conceptos que usaste también, mucho éxito en esta nueva etapa!
¡Hola Enrique!
ResponderEliminarDesde mi punto de vista personal haz realizado un buen trabajo con tu reflexión. Me parece una síntesis muy personal, de la misma forma tu nube de palabras creo que rescata conceptos muy importantes que describen el modelo educativo de la UnADM.
¡Mucho éxito!
Hola compañero que buena presentación tiene tu blog respecto a tu nube de ideas me agrada es muy objetiva junto con la idea que deseas transmitir.
ResponderEliminarBuenas noches compañero Enrique.
ResponderEliminarComentarte que tienes razón en tu reflexión,al decir que el modelo educativo permite combatir las brechas existentes. Para mi es un modelo completamente inclusivo.
Saludos y enhorabuena.
Hola compañero me gusto mucho tu nube de palabras.
ResponderEliminarTu reflexión me llamo la atención, es clara y concisa, concuerdo contigo al decir que este modelo es responsabilidad de como uno quiere forjar su aprendizaje autodidacta.
Están muy bien estructuradas tus 2 actividades te felicito e igual tu blog te quedo muy bien.
Saludos.
saludos enrique.
ResponderEliminarefectivamente a mi me intereso que La unadm cuenta con un modelo educativo que coloca a nosotros los estudiantes como centro del proceso de aprendizaje y que contamos con elementos de apoyo como son los docentes y las herramientas virtuales.
te deseo la mejor de las suertes......que tengas excelente semana
Enrique, me gusto mucho tu nube, muy sobria y me llamo la atención las palabras "modelo" y "estudiantes" porque coincido contigo, como mencionas en tu reflexión, el alumno se ha vuelto mas autodidacta, y podría parecer fácil, pero si que implica mucha disciplina, saludos y mucho éxito.
ResponderEliminarExcelente aporte Enrique. Gran plataforma virtual en que se desarrolla este modelo educativo. Saludos.
ResponderEliminar¡Hola Enrique buenas tardes!
ResponderEliminarMe agrada tu blog porque es práctico y sencillo de navegar, con referencia a tu nube de ideas me parece acorde con lo que nos solicitaron, cuestión a tu reflexión concuerdo contigo en que uno de los objetivos de la UnADM es dar oportunidad de realizar estudios de educación superior a toda persona que así lo decida.
Hola compañero Enrique, tu reflexión es muy acertada en el sentido de que el estudiante es el único responsable de comprometerse con su estudio, organizando el tiempo que determina para su aprendizaje. Este modelo educativo tiene un enfoque enriquecedor creando profesionistas éticos, comprometidos y disciplinados, preparados para los retos de la vida laboral; y como bien lo mencionas, como estudiantes debemos tener siempre presente los lineamientos que nos rigen en la vida estudiantil.
ResponderEliminarTe envió un saludo y éxito en tus estudios.
Buenas noches compañero me parece interesante tu comentario y muy buen trabajo con tu nube me parece super interesante desde el momento que lo vi, muchas felicidades y espero llegar a compartir ideas que te sirvan de mucha ayuda
ResponderEliminarTu reflexión es muy buena, creo que como lo has mencionado en ella, lo mas característico del ME de la UnADM es que lo basa en el estudiante como el protagonista principal y con ello se derivan muchas cosas; me agradó que hayas tomado en cuenta la visión de nuestra universidad y a partir de ello hayas también reflexionado.
ResponderEliminarLa nube de palabras también es muy llamativa, se me hace muy formal y muy elegante y me gusto que en el centro de ella, hayas puesto el nombre de nuestra Universidad.
Te deseo mucho éxito y que cumplas todas tus metas
Hola Enrique muy buena tu reflexión es muy precisa , tu nube de palabras el cual sobresalen las características de el modelo educativo UnADM
ResponderEliminar¿Qué tal? compañero Antonio es un gusto saludarte y puedo compartirte que al igual que tú en mi nube de palabras pude colocar la palabra UNADM, aunque ahora que lo pienso quizá debiéramos colocar estudiante ya que es en nosotros donde se centra todo el modelo educativo llevado a cabo por nuestra institución.
ResponderEliminarEn tu reflexión haces mención a las brechas que existen en cuando a la educación, superior, es una gran oportunidad para quienes por cuestiones laborales, de tiempo o recursos no podamos asistir a una institución presencial pero la UNADM brinda la posibilidad de no truncar los sueños y deseos de cualquier persona como bien mencionas cuente con una computadora y el acceso a Internet, tenga el deseo, la paciencia a aprender y ser un estudiante autónomo, tiene las posibilidades de cumplir con su objetivo, me despido deseándote mucha suerte y éxito siempre.
Saludos compañero
ResponderEliminarTu blog me parece muy creativo y ademàs formal y facil de entender. Veo que vas muy avanzado. Muchas felicades, y èxito hasta el final.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola compañero. Me gustó el punto que tocas sobre la accesibilidad y acerca de los profesionales como factores de cambio.
ResponderEliminarLa nube de palabras es atractiva a la vista y muestra los conceptos principales.
Que tal Enrique, la accesibilidad que tenemos gracias a la tecnología nos está permitiendo avanzar y gracias a eso no sentirnos limitados .
ResponderEliminarTu nube me pareció elegante, me gustó el juego de color blanco y negro .Saludos!
Hola, observé tus entradas en este blog, en general, se ve que te empeñas en realizar bien tus actividades, también denotas mucha determinación en las actividades, sobre todo porque las realizas con tiempo suficiente para analizar bien lo que haces. Te felicito también por tu creatividad, ya que no muchos se detienen a ver esos detalles.
ResponderEliminarHola, me encanto tu reflexión sin duda el modelo educativo es el mas flexible . Recordemos que somos los protagonistas , saquemos todo el provecho necesario.
ResponderEliminarHola Enrique, sin duda alguna tu reflexión es muy buena concuerdo contigo donde mencionas que como alumnos debemos saber comportarnos y mantener un estatus adecuado académicamente para poder entender y llevar a cabo cada una de las tareas solicitadas.
ResponderEliminarHola Enrique me sentí muy identificada con tu reflexión y principalmente fuiste muy claro al mencionar que el modelo educativo de la UnADM se centra en nosotros como estudiantes.
ResponderEliminarHola Enrique, me pareció muy adecuada la forma en la que representaste la esencia de lo que significa este modelo educativo, concuerdo con tu idea, y muchas felicidades por el trabajo.
ResponderEliminarMuy buena reflexión, compañero.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo en la importancia de que el modelo educativo se centre en los estudiantes y lo que mencionaste sobre el apego que debemos tener nosotros en respuesta a ello.
Saludos.