Análisis del programa educativo.
Programa
Educativo: Ingeniería en Biotecnología
División:
Ciencias de la Salud Biológicas y Ambientales (DCSBA)
Grupo:
CIVUL-1E-2020-027
El programa
educativo al que aspiro consiste en dotar de los estudiantes de los
conocimientos teóricos y prácticos necesarios para formar así profesionales capaces
de generar diversos bienes y servicios utilizando para ello organismos biológicos
mediante herramientas tecnológicas moleculares y celulares, todo ello con la
finalidad de dar solución a diversas problemáticas en los sectores industrial, alimentación,
salud y preservación del medio ambiente.
Como aspirantes se nos piden varias características, las más destacables a mi
parecer son: vocación por la ciencia, interés por el medio ambiente y habilidades
para la observación, experimentación y análisis. La duración de esta carrera es
de 4 años.
Lo que más me
llamó la atención del plan de estudios de la carrera es la pertinencia y
organización de las asignaturas que considera, pues todas ellas están encaminadas
a formar profesionistas altamente calificados en esta área de estudios. También
me atraen las asignaturas por sí mismas, pues tratan de áreas del conocimiento
de mi interés principalmente Biología, Matemáticas, Física, Química e Informática.
Adicionalmente me parece loable que incluyan la materia de Desarrollo
humano pues quiere decir que se pretende no solo formar un profesionista capacitado,
sino también un ser humano de excelencia.
Los conocimientos
obtenidos del estudio de esta carrera se pueden aplicar para poder ayudar a
resolver muchas problemáticas en nuestro país, entre las cuales tenemos:
- Tratamiento de residuos
- Manejo de enfermedades
- Mejora de los productos alimenticios
- Conservación de la biodiversidad
Estudiar en la
UnADM me permitirá poder estudiar y trabajar ya que su modelo de estudios me
permite ser quien administre mis tiempos, se eliminan tiempos muertos como los
traslados al centro de estudios y contaré con la asesoría de expertos en la
materia que guiaran mi camino hacia el conocimiento.
Buen día.
ResponderEliminarTu blog esta muy bien realizado los colores me llamaron mucho la atención y la organización.
Tus publicaciones tienen lo adecuado, no están saturadas de información.
Sigue adelante eres muy bueno en lo que haces.
Buenas noches compañero Enrique, me gustó tu blog y el desarrollo en el que lo has llevado. Es interesante lo que escribes sobre tu carrera del área ciencias de la salud y ambientales. Te felicito. Saludos cordiales.
ResponderEliminarHola Enrique,
ResponderEliminarCoincido mucho con su reflexión sobre como esta modelo educativo permite ajustar los tiempos y como eso nos puede ayudar a desarrollar las habilidades de autogestión. Saludos!
Hola compañero muy completa su información e interesante su carrera, sobre todo en estos tiempos que recurrimos a la tecnología y sus avances para la conservación de toda clase de organismos vivos..
ResponderEliminarFelicidades por su acertada decisión en elegir esa carrera y todo el éxito!!!