Buenas noches Enrique: Me agradó el mapa conceptual que nos presentas, es muy resumido, pero aun así, plantea las palabras concisas para presentarnos una idea global del significado ¨aprende a aprender¨.
Visualmente, también es bueno, ya que permite entender la información sin necesidad de tantos conceptos.
Hola, me gusto mucho tu mapa conceptual. Está muy bien elaborado con buena presentación e incluye las palabras claves para entender los textos de información. Éxito.
Hola Enrique tu mapa conceptual esta muy bien organizado, considero que plasmas las ideas realmente importantes con sus respectivos significados, además de que su diseño es perfecto.
La inteligencia, según Howard Gardner, es el conjunto de capacidades que le permiten a una persona resolver problemas o elaborar productos que son importantes en su vida, de acuerdo con esta definición, la inteligencia se manifiesta de múltiples maneras, tan diversas como diversos somos los seres humanos. Así que no debemos de centrarnos en un solo tipo de ellas, pues todas son importantes. En mi caso particular y basándome en los resultados obtenidos en el test sobre inteligencias múltiples de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo tengo un poco más desarrollados los siguientes tipos de inteligencia: INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICO. Ya que tengo facilidad para realizar operaciones numéricas, expresar un problema en términos matemáticos e identificar las relaciones de causa y efecto. INTRAPERSONAL. Relacionada con el autoconocimiento y la autorregulación emocional, debo decir que anteriormente este tipo de inteligencia era de los menos desarrollados en mi persona, pero debido a...
Buenas tardes compañeros, Leso comparto las reflexión que elaboré sobre mis estrategias de aprendizaje: Durante el transcurso de mi vida académica he utilizado diversas estrategias para poder aprender, y no es hasta ahora que las puedo reconocer y clasificar gracias a lo que se nos ha señalado en los textos analizados. ESTRATEGIAS COGNITIVAS. La estrategia que más empleaba es la estrategia de recirculación de la información, pues en la escuela se privilegiaba la capacidad de memorizar datos para luego recuperar dicha información en una prueba escrita. Por lo que cuando es necesario memorizar información la técnica que utilizo consta de los siguientes pasos: Lectura del texto que contiene la información, Subrayado de las ideas o conceptos principales (de forma física o digital), Elaboración de una síntesis/resumen, Realizar un folleto con la información presentada de manera atractiva, Repaso utilizando el folleto....
Buenas noches estimados compañeros, Lo que más me llama la atención respecto del modelo educativo de la UnADM es que está centrado en el estudiante , pues permite que tomemos las riendas de nuestro aprendizaje y nos faculta para decidir los momentos en los que realizaremos nuestras actividades académicas, esto hace que este modelo de estudio sea flexible y se pueda adaptar al ritmo de vida de cada alumno. Este modelo permite combatir las brechas que con respecto a la educación existen en nuestro país, ya que es muy accesible para toda persona que cuente con una computadora/tableta/celular y tenga acceso a Internet. Con respecto a la misión de la institución cabe destacar que lo que pretende es formar profesionales de excelencia que tengan un compromiso hacia su comunidad, que puedan ser factores de cambio y progreso, detonando con esto la economía de la región y el bienestar social. Muy importante es que como futuros alumnos sepamos comportarnos en apego al reglamento escolar y al códi...
Buenas tardes Enrique, me pareció un mapa conceptual muy bien elaborado; sintetizado y entendible, enhorabuena y a seguir adelante!
ResponderEliminarQue tal buenas noches compañero, me pareció muy conciso y acertado tu mapa conceptual ademas de tener una buena presentación.
ResponderEliminarBuenas noches Enrique:
ResponderEliminarMe agradó el mapa conceptual que nos presentas, es muy resumido, pero aun así, plantea las palabras concisas para presentarnos una idea global del significado ¨aprende a aprender¨.
Visualmente, también es bueno, ya que permite entender la información sin necesidad de tantos conceptos.
Saludos, me gusto mucho el diseño que elegiste para tu mapa conceptual.
ResponderEliminarHola Enrique.
ResponderEliminarMuy buen trabajo, además de estar muy bien elaborado, tiene la información necesaria cumpliendo con las características de un mapa conceptual.
Muchas feliceidades.
Saludos cordiales.
Muy conciso tu mapa y buen diseño.
ResponderEliminarme parece que es practica la información que muestras en tu mapa
Hola, me gusto mucho tu mapa conceptual. Está muy bien elaborado con buena presentación e incluye las palabras claves para entender los textos de información. Éxito.
ResponderEliminarHola Enrique tu mapa conceptual esta muy bien organizado, considero que plasmas las ideas realmente importantes con sus respectivos significados, además de que su diseño es perfecto.
ResponderEliminarSaludos